Ecléchico quiere incidir sobre la utilización de una fotografía y su disposición como fin último de expresión. En esta propuesta de la fotógrafa Mellanie Pullen se mezclan dos cosas aparentemente contrapuestas como son los crímenes, con sus correspondiente y sórdida escena del crimen, con la presencia de la moda, ¿trasgresor?, ¿sorprendente?, ¿escandaloso? eso será cada uno el que lo valore de una manera.Se llaman High Fashion Crime Scenes. Bien es cierto que esta autora neoyorquina ha publicado para medios tan importantes como The New York Times, Vogue Italia, Vogue Japón y Elle entre otras… pero se la reconoce ante todo por los High Fashion Crime Scenes, que como podéis observar se trata de fotografías perfectamente realizadas donde son precisamente los fallecidos los que lucen los estilismos. Una ingeniosa idea, pensaréis, pero el punto sórdido viene al conocer que se trata de fotografías que emulan crímenes reales perpetrados durante los años 50 y 60 en los Estados Unidos, y que la fotógrafa se ha documentado en los departamentos de policía de Nueva York y Los Ángeles. Digamos que se ha pretendido recrear la escena del crimen real dotándolo del “glamour y el estilo” de marcas tan famosas como Chanel, Prada y Gucci. […]
La entrada Dossier: High Fashion Crime Scenes de Mellanie Pullen aparece primero en El Señor de las Gafas Amarillas.